Pasar al contenido principal
Banner talento público - TuTurno

Noticia del Blog

¿Qué hace una psicóloga en la Administración de la Comunidad de Castilla y León?

Soy Mª José Miñambres García y voy a tratar de explicar brevemente mi trayectoria profesional en la Administración de la Comunidad de Castilla y León.
Fecha
28 Febrero 2025
Categoría
¿Qué contiene?

Estudié Psicología en la Facultad Civil de Salamanca. Tan solo unos meses después de finalizar la carrera aprobé una oposición de psicólogos, pedagogos, sociólogos y trabajadores sociales como personal laboral y pasados 5 años de nuevo oposité y aprobé al Cuerpo Superior de la Administración de Castilla y León.

Mi primer destino fue Palencia en el Servicio Territorial de Sanidad y Bienestar Social, donde entre otras funciones puse en marcha la Escuela Infantil “Pan y Guindas”. Fue tan solo un año, pero de muchos e interesantes aprendizajes junto a un equipo de compañeros (psicólogo y trabajadores sociales) más experimentados.

Posteriormente obtuve plaza por concurso de traslados en Valladolid como subdirectora de la residencia universitaria “Reyes Católicos”. Lo único que hice al respecto fue colaborar en el desalojo del centro ya que en ese momento fue transferida a la Universidad de Valladolid.

Ante esta situación y dado que mi deseo era volver a Salamanca tuve la oportunidad de ocupar en comisión de servicios la dirección del centro de protección de menores “Molinos de Tormes” Estuve dos años, pero es tal vez la experiencia profesional más intensa. La dificultad del puesto radicaba no tanto en los niños que lógicamente por sus complejas situaciones familiares tenían dificultades a las que había que dar respuesta, sino en la gestión de horarios y calendarios del personal ya que en aquel momento con tan solo 5 educadores había que cubrir horarios de mañanas, tardes, fines de semana los 365 días del año pues el centro no cerraba nunca. Misión imposible a la que traté de poner solución y razón por la que decidí poner fin a la comisión de servicios y volver a mi plaza en Valladolid aun a costa de perjudicarme a nivel personal.

A mi vuelta a Valladolid me incorporé al Servicio Territorial de Cultura. Allí estuve varios años en la Sección de Juventud donde aparte de gestionar las actividades de campamentos y campos de trabajo programados por la Dirección General, en la propia sección programábamos y organizábamos otras actividades juveniles como rutas de senderismo guiadas por expertos naturalistas y ciclos de charlas y talleres de interés para los jóvenes.

Estuve también en la Dirección General de Universidades con la tramitación y gestión de becas universitarias.

Después ocupé la Sección de Cultura Joven y llevé también la Coordinación de Escuelas de Animación y Tiempo Libre en la Dirección General de Juventud.

imagen de María José - Tu Turno

Por ultimo y desde hace ya algunos años pasé a la Dirección General de Familia. Primero en el Servicio de prestaciones a la familia y tras una reestructuración de competencias en el Servicio de programas de apoyo a familias, donde continuo.

Mis funciones actualmente son de lo más variado, desde la gestión de las subvenciones con cargo al IRPF en el ámbito de Familia, responsable del registro de mediadores familiares de Castilla y Leon, coordinar la Red de los 16 Puntos de Encuentro Familiar y la gestión de un nuevo servicio de Centros de atención integral a la Familia que inició su andadura en septiembre de 2023 y que durante este año 2025 finalizaremos su implantación en toda la Comunidad.

Los Centros Mediacyl son un recurso social de carácter público que la Junta de Castilla y León pone a disposición de las familias que viven en Castilla y León.

Es un espacio de prevención y apoyo ante las dificultades que puedan surgir en la convivencia familiar y que afecta al bienestar de las personas. Es de carácter gratuito, personalizado y confidencial atendido por un equipo de profesionales expertos en el ámbito de Familia (psicólogos, trabajadores sociales, educadores sociales y abogados).

Ofrece los siguientes servicios: Información y orientación psicosocial a familias, acompañamiento psicológico, mediación familiar, asesoramiento jurídico en materia de familia y escuela de familias.

Volviendo la vista atrás uno de los recuerdos más entrañables de mi trabajo fue en el centro de protección a la infancia “Molinos de Tormes”.

David era un niño que residía en el centro de tan solo 9 años y que me costa llevaba fumando desde los 5 años, a escondidas siempre que podía, recogiendo colillas cuando nadie le veía o cuando salía a visitar a sus familiares. Después de hablar con él y lograr ganarme su confianza me reconoció su problema y ambos diseñamos un método para lograr superar su adicción al tabaco. A David le gustaba mucho mi reloj digital, lo más cool del momento. Acordamos que si dejaba de fumar el premio sería un reloj como el mío. Cogimos un frasco grande de cristal. David escribió en un papel el nombre de su regalo y lo introdujo dentro, después rellenó el frasco de garbanzos. Al lado pusimos otro frasco igual pero vacío. Cada día que David no fumara pasaría dos garbanzos al frasco vacío pero cada día que fumara añadiría un garbanzo más al frasco lleno. Paso tiempo, David logró su regalo y lo mejor de todo dejó de fumar. Me encantaba ver el recibimiento de David cada mañana. Salía corriendo para informarme de su logro o de su recaída.

Era consciente de que podía engañarme, pero sé que no lo hizo. El éxito consistió en que alguien y más aún la directora del centro depositara su confianza en él y apostara porque lo lograría. Cambió su actitud y asumió su responsabilidad, movido especialmente por no defraudar mi confianza, además de por lograr su premio.

Para concluir decir que lo que siempre ha guiado mis pasos a nivel profesional es la firme convicción de que el buen hacer y la honestidad debe marcar el día da día del servidor público, así como también el trato amable y humano tanto con los administrados como con los compañeros de trabajo.

Mi lema es la frase de Gandhi “Sé tú el cambio que quieres ver en el mundo” como costa en el pie de firma en mis correos electrónicos.